ESPECIES NATIVAS
Las espécies nativas tienen en el Bosque un lugar especial. Son especies adaptadas a la región, que se relacionan con la fauna del lugar, especialmente aves y artrópodos, a los que ofrecen refugio, alimento y ambientes para la reproducción.
Hay especies nativas que, además, producen deliciosos frutos, como la pitanga, el arazá, elubajai, el guayabo, el guabiyu.
Otras son leguminosas que contribuyen a nutrir el suelo y, además tienen flores bellísimas como el ceibo, la rama negra, el espinillo, la acacia de bañado.
Las mirtáceas, además de tener hojas aromáticas, y frutos apetecibles para las aves, por ser de follaje perenne ofrecen protección del frío y del viento a otras especies más sensibles. Entre las espcies que ofrecen este servicio ambiental están el arrayán, el guayabo colorado, el guayabo blanco, las murtas.
Otras nativas que habitan el Curupira son el molle, el molle ceniciento, el sauce criollo, el mataojo, el sarandí.